Eduardo Ledesma Leon

Eduardo Ledesma León: “Statement de Artista Educador en Contextos Educativos Vulnerables”. Soy ingeniero en sonido y músico, con especialización en bajo eléctrico, y desde 2017 he dedicado mi carrera a fusionar mis conocimientos musicales, tecnológicos y
pedagógicos para generar un impacto positivo en la educación. Mi experiencia comenzó con el Proyecto de Apreciación de la Música Nacional (PAMN), donde promoví a artistas regionales y trabajé en la creación de audiencias, principalmente en la región de Atacama, Chile. Esta labor me permitió conectar profundamente con diversas comunidades educativas, incluidas escuelas de alta vulnerabilidad social y centros de reclusión de menores, adaptando siempre mis métodos para apoyar el aprendizaje desde la música. Por otra parte, trabajé en talleres del MINEDUC como artista educador y como educador bio-psicosocial del Programa nacional Liberando Talentos al interior del CIP-CRC Paipote, programa enfocado a procesos de aprendizaje y desarrollo mediante la metodología musical TATAP.
Mi enfoque ha evolucionado hacia el uso de la música no solo como una herramienta cultural, sino también como un medio efectivo para mejorar el desarrollo académico en asignaturas clave, como matemática, ciencias, lenguaje y comunicación. A través de mi trabajo en los talleres del Ministerio de Educación y del programa Liberando Talentos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, he implementado metodologías centradas en la educación musical, logrando un enfoque integral que abarca tanto el desarrollo artístico, tecnológico y social de los participantes. Un componente clave en mi perspectiva educativa artística es la utilización de tecnología, la cual considero fundamental para disminuir la brecha social y permitir un acceso más equitativo al aprendizaje y a la creación musical. Esta combinación de música y tecnología no solo enriquece la experiencia educativa, sino que también empodera a los estudiantes para desarrollar habilidades relevantes en un mundo cada
vez más digital.
Además, mi experiencia como intérprete y mi profundo conocimiento del sonido y del bajo eléctrico me han llevado a colaborar con agrupaciones musicales reconocidas a nivel regional y nacional. Esta trayectoria me otorga una perspectiva única, que me
permite abordar cada proceso educativo desde una comprensión profunda del arte musical y sus implicancias sociales, pedagógicas y tecnológicas.
En el marco del Proyecto Acciona, combino estas habilidades para crear un ambiente donde la música y la tecnología no solo son medios de expresión, sino también vías poderosas para mejorar las competencias lectoras y escritoras de los estudiantes, contribuyendo así a su desarrollo integral.

Programa de Fomento del Arte en la Educación. Acciona