La Metodología Acciona

Proyectos Artísticos Culturales

Acciona se desarrolla a través de proyectos en aulas de escuelas y jardines, proyectos de mediación artística, procesos formativos para artistas y docentes y asistencia técnica a los equipos directivos  de los establecimientos educacionales participantes.

Con este acompañamiento integral, buscamos que las comunidades educativas desarrollen capacidades sostenibles para valorar el arte y la cultura en la formación integral de niños, niñas y jóvenes.

Estrategia de intervención territorial

Concebimos cada territorio como un ecosistema dinámico, conectando comunidades educativas formales (escuelas y jardines infantiles) con espacios de educación no formal (museos y centros artísticos), y con el entorno natural y cultural que les rodea

Nuestro programa se centra en poner a niños, niñas y jóvenes en el centro del proceso de aprendizaje, incorporando en el trabajo creativo, elementos propios del contexto, tal que el arte se convierta en un vector de conexión con los intereses propios y comunitarios que emanan de una escucha atenta y un diálogo participativo.

Componente Jardines

Componente Jardines

Objetivo:

Promover experiencias artísticas y culturales en niños y niñas de dos a seis años en jardines infantiles públicos, fomentando la expresión de emociones y la creatividad.

 

Beneficiarios:

Niños y niñas de jardines infantiles pertenecientes a Junji, Integra, VTF  o SLEP de  las regiones de Valparaíso, Metropolitana, La Araucanía, Aysén y Magallanes.

 

Metodología de ejecución:

Proyectos de mediación  artísticos y culturales  para la primera infancia, donde artistas educadores y educadoras de párvulos actúan como mediadores en procesos creativos vinculados al arte y/o la cultura desde los propios intereses y necesidades de los niños y niñas. Los proyectos cuentan con 5 etapas para su implementación: Diagnóstico, diseño, desarrollo, cierrre y puesta en común. La escucha y reflexión acompañan cada una de las etapas.

 

Proyectos relacionados:

Proyectos artísticos y culturales

Proyectos artísticos y culturales

Objetivo:

Fomentar una participación activa y colaborativa, considerando los contextos específicos de cada establecimiento educativo. Proporciona a los y las estudiantes experiencias prácticas que abordan temas de interés, permitiéndoles evaluar avances y compartir aprendizajes, bajo un enfoque artístico-pedagógico.

Beneficiarios:

Niños, niñas y jóvenas de EE públicos de todas las regiones de Chile.

Metodología de ejecución:

La metodología del los proyectos artísticos culturales  nacen de los intereses, necesidades o problemáticas de los niños, niñas y/o jóvenes. Se estructura en cinco momentos clave para asegurar la correcta implementación y cumplimiento de los objetivos (Diagnóstico, diseño, desarrollo, cierre y puesta en común). La escucha y reflexión acompañan cada una de las etapas.

Proyectos relacionados:

Mediación

Mediación

Objetivo:

Ampliar el acceso de niños, niñas y jóvenes a experiencias creativas y reflexivas fuera del entorno escolar, fortaleciendo el vínculo entre educación formal y no formal. Creando encuentros significativos en museos y centros de arte y promoviendo experiencias de aprendizaje en educación artística situada con espacios culturales y agrupaciones artísticas

Beneficiarios:

Niños, niñas y jóvenes de establecimientos públicos del país participantes o no de los proyectos artísticos culturales.

Metodología de ejecución:

La metodología de este componente centra su estrategia en la implementación de “Proyectos de Mediación” con espacios o agrupaciones culturales. Estos proyectos son co-diseñados y ejecutados por equipos educativos del ámbito no formal.

Con este método, se busca fortalecer el vínculo entre organizaciones y centros artísticos culturales con establecimientos educacionales del territorio, ampliando de esta manera, la accesibilidad a experiencias y procesos creativos para niños, niñas y jóvenes.

Proyectos relacionados:

Componente Formación

Componente Formación

Objetivo:

El componente de formación de Acciona busca fortalecer el propósito del Programa,mediante un proceso formativo que integra diversos ámbitos del conocimiento. Aborda necesidades emergentes en la implementación de proyectos artístico-culturales en escuelas y jardines, promoviendo reflexiones sobre educación, arte, didácticas, currículum, enfoques de enseñanza, creatividad y trabajo pedagógico, con énfasis en emociones y habilidades psicosociales.

Se facilitan espacios de diálogo participativo que incorporan los enfoques transversales del programa.

Beneficiarios:

Artistas-Educadores y Docentes que forman parte de la comunidad del Programa Acciona.

Metodología de ejecución:

Formación tiene una modalidad mixta de implementación. Un proceso regional compuesto por 2 módulos que abordan los intereses particulares de cada contexto regional y un módulo nacional, que busca atender los pilares fundamentales de la metodología de los Proyectos artístico-culturales.

Proyectos relacionados:

Componente Asistencia Técnica

Componente Asistencia Técnica

Objetivo:

El componente de Asistencia Técnica Pedagógica (ATE) busca contribuir a una mejor implementación del Programa en las Escuelas y Jardines, fortaleciendo la comprensión del Programa y valorando su aporte a la educación artística

Beneficiarios:

Equipos directivos formados por directores/as; jefes/as de UTP y otros profesionales a cargo de la los establecimientos educacionales que forman parte del Programa Acciona.

Metodología de ejecución:

Las ATE se implementan mediante un proceso de acompañamiento a cargo de un equipo de profesionales que guían y asesoran a los equipos directivos, mediante encuentros -presenciales y virtuales- donde se entregan herramientas útiles para profundizar en los objetivos del Programa.

Proyectos relacionados:

¿OTRA PREGUNTA SOBRE ACCIONA?

Para cualquier pregunta adicional sobre el Programa que no haya sido respondida en nuestra página, completa este formulario. Nuestros profesionales responderán rápidamente.
Programa de Fomento del Arte en la Educación. Acciona