

Sobre el Programa
¿Qué es Acciona?
Acciona es el programa de educación artística del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que desde 2011 acerca el arte a establecimientos educacionales públicos de Chile. Desde 2021 se incorpora al programa jardines infantiles públicos, beneficiando así a niños y niñas desde sus primeros años hasta la enseñanza media.
Mediante proyectos artístico-culturales colaborativos, busca que niños, niñas y jóvenes fortalezcan su creatividad, expresión artística y trabajo en equipo a través de procesos de aprendizaje desarrollados por artistas locales, en conjunto con docentes y educadoras
Convoca además a organizaciones culturales a desarrollar proyectos de mediación artística, generando encuentros significativos entre niños, niñas y jóvenes y la oferta de arte y la cultura local.
Complementariamente, apoya a las comunidades educativas participantes, con un proceso de acompañamiento que contempla instancias de formación y de asistencia técnica, en el ámbito de la educación artística.
Mirada interseccional
La educación artística requiere reflexionar de forma constante sobre los procesos de
enseñanza-aprendizaje para adaptarse a los cambios sociales y necesidades de las nuevas
generaciones. Por ello, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, propone una «mirada interseccional» que cuestiona el espacio que ocupan todas las personas en la
sociedad y su interacción, enriqueciendo así las percepciones del mundo y sus relaciones.
Este enfoque transversal en la educación artística constituye cinco ejes fundamentales para el programa Acciona.
Nuestro impacto
- Cobertura nacional: De Arica a Tierra del Fuego
- Todos los niveles: Primera infancia hasta enseñanza media
- Educación inclusiva: Establecimientos especiales y escuelas rurales
- Alta vulnerabilidad: Priorizamos establecimientos que más lo necesitan con un IVE > 80%
Enfoque interseccional en Educación Artística
- Enfoque de derechos: Promovemos espacios donde niños, niñas y jóvenes expresen libremente sus pensamientos y sentimientos.
- Enfoque intercultural: Reconocemos y celebramos la diversidad cultural, eliminando discriminación en contextos educativos
- Enfoque de género: Fomentamos el respeto a todas las identidades de género, evitando la reproducción de estereotipos sexistas.
- Enfoque territorial: Consideramos el contexto geográfico, cultural y social de cada comunidad educativa.
- Enfoque interdisciplinar: Integramos conocimientos de múltiples disciplinas para una visión integral del aprendizaje.