Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

El Programa ACCIONA: Arte y Cultura en la Educación es una iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, creada en 2011, que acerca el arte a establecimientos educacionales públicos de Chile. Su objetivo es fortalecer la creatividad, expresión y trabajo en equipo de niños, niñas y jóvenes a través de proyectos artístico-culturales colaborativos.

ACCIONA se implementa en las 16 regiones de Chile a través de instituciones implementadoras seleccionadas por licitación pública.

A través de Proyectos desarrollados por Artistas-educadores, en dupla con docentes de escuelas, liceos y jardines, o, en conjunto con organizaciones o espacios culturales. Estos son proyectos artísticos únicos diseñados a partir de las necesidades e intereses de los niños, niñas y jóvenes. Si quiere saber más, visita nuestra sección La Metodología de Acciona, en la página web

Para ser artista-educador/a en ACCIONA, debes comunicarte con tu Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y Patrimonio (SEREMI), manifestando tu interés por ser parte del equipo regional de artistas educadores/as Acciona. Los requisitos para ser artista-educador/a son:

Tener formación acreditada en una disciplina artística, contar con al menos 2 años de experiencia trabajando con niños, niñas y jóvenes en programas de educación artística formal o no formal, no presentar inhabilidades para el trabajo con menores de edad o personas en situación de vulnerabilidad con certificado de antecedentes sin observaciones, experiencia en proyectos creativos colaborativos y trabajo de producción creativa activa en su disciplina artística.

La nómina final del equipo de Artistas Educadores/as seleccionados para un año de ejecución, es de responsabilidad de la organización implementadora del Programa que adjudica la licitación en la región, en conformidad con el equipo a cargo del Programa en la SEREMI.

 

En los Proyectos ACCIONA, los artistas-educadores abordan diversas disciplinas artísticas como: Artes visuales, teatro, danza, música, circo, literatura, audiovisual, mediación artística cultural.

Los establecimientos educacionales son seleccionados por la SEREMI, a través de su equipo de Educación en Artes y Cultura. Las direcciones de los Establecimientos Educacionales pueden manifestar interés, y en caso de ser seleccionados, estos deben comprometerse con los proyectos que se realicen en su institución y facilitar los espacios y tiempos necesarios para su desarrollo. Asimismo, deberán facilitar la participación de los docentes-dupla en las jornadas de proceso y formación, y participar con su equipo directivo en las sesiones de Asistencia Técnica.

  • Ser un establecimiento educacional público
  • Con IVE igual o superior al 80%.
  • Manifestar formalmente la intención de integrar el arte en su Proyecto Educativo institucional.

Puedes contactar directamente al equipo de Educación y Formación de  la SEREMI  o escribir al formulario de contacto de nuestro sitio web especificando tu región y establecimiento.

Las organizaciones pueden participar como instituciones implementadoras a través de licitaciones públicas en Mercado Público. Deben registrarse como proveedores en www.mercadopublico.cl, cumplir con los requisitos técnicos y legales establecidos, presentar propuestas de educación artística según bases de licitación.

Son organizaciones (personas naturales o jurídicas) seleccionadas mediante licitación pública para ejecutar el programa ACCIONA en territorios específicos. Se encargan de desarrollar los Proyectos en conjunto con establecimientos educacionales y artistas-educadores.

Los docentes participan como «docentes dupla», acompañando a artistas o mediadores en los proyectos artísticos. Su rol es fundamental para vincular el proyecto con el currículum escolar, facilitar la integración con la comunidad educativa y apoyar el proceso pedagógico

Sí, las capacitaciones en educación artística son parte del componente de Formación del programa. También ofrecemos recursos de autoaprendizaje con bibliografía y material audiovisual disponible en nuestro sitio web.

Los Proyectos se desarrollan durante el año escolar, con una duración promedio de 6 a 8 meses, adaptándose al calendario escolar de cada establecimiento.

Puedes encontrar la información de contacto del encargado/a regional en la sección «Nuestro Equipo» de nuestro sitio web, o contactar a través del formulario general que será derivado a la región correspondiente.

Sí, síguenos en nuestras redes sociales oficiales donde compartimos noticias, convocatorias y resultados de los proyectos ACCIONA.

No, la participación en ACCIONA es completamente gratuita para establecimientos educacionales y estudiantes. Es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.