
Luis Rojas
Nacido el año de la recesión económica en el periodo de Pinochet (82), nace Luchin, aunque no tan frágil como un volantín, nace con sus piecitos embarrados en San Miguel al ritmo de la voz de los ochenta (una canción que la tocan mal pero se escucha bien) en un Santiago apocalíptico.
Formado músico en el Colegio Liahona de la cisterna, adentrándose en las artes a través del son del trombón en la orquesta de bronces de dicho colegio, lo que abrió puertas y ventanas para explorar más allá en temas de expresión artística y comunicaciones. Estudiante de Comunicación Audiovisual orientado y guiado por el gran pintor chileno José Duarte quien a través de talleres da luz blanca para la exploración audiovisual en el colegio villa el sol, lo que no deja otra alternativa que continuar sus estudios en el Duoc y U. Santo Tomás.
Luchin fue papá y tuvo que entrar a trabajar a la televisión, donde se desempeñó en el área de postproducción por casi 10 años en la productora TVI, propietaria de via x, artv, zonalatina etc. Paralelamente participa de ocupaciones artísticas, centros culturales autogestionados como la SALA 814, Toca en diversas bandas del underground chileno siendo una de las más reconocidas Anarkia Tropikal, colaborador del canal barrial Yungay, de la organización MapuRock donde registra en Puerto Montt la piezas audiovisuales DE LA CUNA A LAS REJAS y JOSÉ HUENANTE, DÓNDE ESTÁ?
En un colapso postindustrial Luchin decide abandonar la capital buscando nuevos rumbos y seducido por la historia de la Guerra de Chile Chilco decide radicarse en la ciudad del sol, en la rivera del lago general carrera. En dicha ciudad desde el 2019 ha realizado autoproducciones como MUJER PROTAGONISTA, VIAJEROS DE LA PATAGONIA y se ha desempeñado en trabajos publicitarios para la zona así como en el arte gastronómico.